Blog
Psicología del Éxito: La libertad de ser como usted es
Cuando comencé mi carrera como psicólogo, tenía veinticinco años, habiendo completado mi doctorado después de veintidós años consecutivos de estudios (desde preescolar hasta mi doctorado). Decir que era un poco arrogante probablemente sea subestimar el asunto – estaba convencido de que podía “arreglar” cualquier problema que presentara cualquier cliente.
Relaciones y Psicología: Somos más similares de lo que pensamos
Recibimos muchas opiniones de diversas fuentes en la vida que se centran en quién es mejor, más rico, más fuerte, más hermoso, más talentoso, más atlético, etc., lo que pone el énfasis en los superlativos y su competencia inherente. Hay quienes creen que esto contribuye a que las personas se sientan aisladas e ‘inferiores’.
Liderazgo: ¿Qué es? ¿Y por qué es tan importante para nosotros?
Después de unas maravillosas vacaciones, estoy llena de energía y emocionada de estar de vuelta en la oficina. ¡Espero que sus planes de vacaciones le hayan permitido descansar y rejuvenecer! Gary y yo nos hemos centrado en el tema del liderazgo durante los últimos meses en preparación para nuestro nuevo programa de Liderazgo (¡más sobre eso más adelante en este trimestre!). Hoy quiero compartir algunos elementos interesantes de mi investigación.
El Beneficio de la duda: Cómo el Estilo de Percepción puede marcar la diferencia
Recibo muchos correos electrónicos interesantes y entretenidos de mis amigos. Algunos los borro, y otros los reenvío. De vez en cuando, recibo uno que contiene información importante de servicio público que debería compartirse con todos.
Coaching y estilos psicológicos: ¡Ajuste su enfoque!
"Ajuste su enfoque." Como coach, probablemente esté familiarizado con este concepto, ya que diferentes clientes necesitan diferentes herramientas, y diferentes tipos de comunicación, para lograr los resultados que buscan. Pero la mayoría de las veces, estos ajustes se basan puramente en la intuición; a veces marcan una diferencia en la relación con el cliente, y a veces no.
El mito del auto-mejoramiento: 9 razones por las que no sabemos cómo desarrollar nuestras fortalezas
¿Qué hace usted cuando se enfrenta a algo para lo cual no posee aptitud? Algunas personas se desaniman y se rinden. Otras siguen trabajando arduamente para mejorar en ello, y en el proceso se convierten en seres humanos más “versátiles”. La sabiduría convencional dice que la segunda respuesta es la saludable. Pero la evidencia empírica sugiere que son las personas que se especializan en un área de aptitud quienes tienen éxito y son felices, no aquellos que concentran sus energías en volverse “versátiles”.
Los socios de negocios juegan a echarse la culpa
Dijo que se llamaba Craig y sonaba muy angustiado porque sus socios comerciales estaban teniendo un colapso. Después de 12 años de llevarse bien en un negocio exitoso, fueron tomados por sorpresa cuando perdieron a su cliente más importante. Peor aún, los cuatro, que usualmente eran amigos, se estaban culpando unos a otros, entrando en discusiones acaloradas y comportándose de maneras que hasta ahora habían sido totalmente ajenas a esta "sociedad ideal". ¿Podrían ser rescatados?
Psicología y éxito: La magia de desbloquear el Poder de su Percepción
Como uno de los creadores de un programa de evaluación psicológica (El Poder de su Percepción), a menudo me hacen esta pregunta: ¿Cómo puede una evaluación que clasifica a las personas en un número finito de “tipos” afirmar revelar lo que realmente nos hace únicos?
Trabajar más duro vs. trabajar más feliz: Lo que nos dicen las investigaciones sobre el éxito
¿Alguna vez ha tenido la experiencia de estar tan profundamente inmerso en un proyecto que perdió la noción del tiempo? Las investigaciones muestran que esos son los momentos en los que somos más felices: cuando estamos utilizando nuestras habilidades y capacidades naturales. Como coach de negocios con más de treinta años de experiencia, lo he visto en acción, una y otra vez: las personas tienen éxito cuando se ponen en una posición que realmente les permite usar sus habilidades y capacidades naturales.
Coaching basándose en fortalezas individuales: Creando un impacto real en sus clientes
¿Porque decidió seguir la carrera de coaching? Una de las razones más probables es querer tener un impacto real, positivo y duradero en las vidas de sus clientes. Desafortunadamente, muchos de los enfoques que los coaches utilizan actualmente en su trabajo no tienen este tipo de efecto duradero, por la simple razón de que se centran en lo que los clientes actualmente no hacen bien, en lugar de en lo que sí hacen.