Planificación sucesoria: El primer paso crítico
Used ha trabajado arduamente para construir algo de valor y significado: un negocio próspero, una sociedad exitosa, una organización bien gestionada; y un día se da cuenta de que ha llegado el momento de pasar a otros proyectos.
Ahora es el momento de implementar uno de esos planes de transición de los que ha estado leyendo en revistas de negocios.
Elija a su sucesor, entrénelo, incorpórelo al puesto que ocupaba y haga su transición. Descubrirá nuevos desafíos y lo que ha dejado atrás continuará prosperando bajo un nuevo liderazgo.
Suena lo suficientemente fácil sobre el papel, pero la planificación sucesoria exitosa está plagada de todo tipo de dificultades:
-
Es difícil dejar ir algo en lo que ha puesto su corazón y alma. La inversión emocional es demasiado grande para alejarse fácilmente.
-
La visión que tiene para su empresa no está completa, y no está seguro de que su sucesor entienda cómo alcanzarla.
-
¿Qué pasa si no encuentra nada tan emocionante o atractivo como lo que está dejando atrás?
-
¿Qué pasa si su reemplazo fracasa y todo se desmorona?
Estos son solo algunos de los problemas que enfrentan los líderes exitosos cuando comienzan a reducir su rol de liderazgo. La planificación sucesoria exitosa no se trata solo de un cambio de caras en la cima.
Desde un punto de vista conductual, el primer paso es ayudar al líder actual a definir lo que quiere que sea su futuro rol, si es que tiene alguno. Dejar un rol de liderazgo no tiene que ser abrupto, pero bien puede implicar aferrarse a aspectos clave del rol que sigan proporcionando significancia y sentido, incluso mientras se sueltan otros.
Hacer que un líder mire críticamente y de manera honesta lo que quiere que sea su rol, en lugar de solo abordar lo que la organización necesita, es un paso importante y a menudo ignorado. Esto requiere que el líder examine con rigor el lado personal de su vida, y puede ser un desafío para alguien que ha dedicado la mayor parte de su tiempo a centrarse en el bienestar general de una organización.
Es en esta reflexión, sin embargo, donde emergen los aspectos emocionales de su rol y los amplios aspectos de los cambios propuestos en la responsabilidad se hacen reales.
-
¿Quiero tener una presencia continua?
-
¿Qué quiero que sea esa presencia?
-
¿Por cuánto tiempo?
-
¿Hay otras cosas que me gustaría perseguir?
-
¿Cuáles son ellas?
-
¿Cómo se integrarán con mi rol continuado en la organización?
Al hacer que un líder aborde estos temas, se convierte en parte del proceso. Les permite participar en la creación de lo que será el futuro de la organización y cómo se verá la organización sin ellos o con un rol reducido.
También les exige que comiencen a reflexionar sobre los temas relacionados con la sustitución de las fortalezas, habilidades y talentos que deben ser reemplazados, así como sobre el tipo de estructura que se necesitará para hacerlo. Muchas veces en este proceso, los líderes fundadores descubren que han cubierto tanto territorio que reemplazar su experiencia y talento con una sola persona no es factible.
Aunque hay otros pasos importantes en una planificación sucesoria efectiva, estos pueden volverse incómodos o problemáticos sin este paso crítico. A menos que el líder actual esté claro y cómodo con la forma en que está transitando, tenga una visión bien pensada de la estructura futura de la organización y se sienta involucrado y/o en control del proceso, la planificación sucesoria puede crear una crisis para la organización.
Por favor, comparta su opinión sobre este tema en la sección de comentarios a continuación.
Descubra información adicional sobre los servicios que tenemos disponibles para ayudarle a alcanzar el éxito que usted desea y se merece.
© Vega Behavioral Consulting, Ltd. Todos los Derechos Reservados
Acerca de Lynda-Ross
Lynda-Ross Vega es socia en Vega Behavioral Consulting, Ltd. Se especializa en ayudar a líderes corporativos, emprendedores e individuos con la comunicación interpersonal, la dinámica de equipos, el desarrollo personal y la gestión del cambio. Lynda-Ross es co-creadora de la Teoría de los Estilos de Percepción, una teoría revolucionaria de psicología del comportamiento y un sistema de evaluación que enseña a las personas cómo liberar sus fortalezas naturales y construir la vida y la carrera de sus sueños.
Información adicional sobre Lynda-Ross