Deje de ensayar. Comience a conectarse. Aquí le mostramos cómo dominar la pregunta que todos temen
Seamos completamente honestos:
En el momento en que el entrevistador dice: "Hábleme de sus fortalezas y debilidades," la mayoría de las personas siente un nudo en el estómago.
Parece una trampa, ¿verdad?
Si dice demasiado, podría parecer arrogante. Si dice muy poco, podría parecer inseguro o evasivo.
Es tentador optar por algo seguro y familiar, como "Soy perfeccionista."
¿El problema? Suena ensayado, no auténtico — y usted tiene mucho más que ofrecer que eso.
Sin embargo, aquí está la verdad que nadie le dice:
Cuando comprende su Estilo de Percepción natural, puede responder a esta pregunta de manera auténtica y poderosa.
No solo parecerá genuino, realmente lo será.
Las fortalezas se refieren a la forma cómo usted percibe el mundo
Su Estilo de Percepción es la manera en que usted, de forma natural, interpreta el mundo que le rodea.
Moldea cómo resuelve problemas, se conecta con las personas, maneja el cambio y toma decisiones.
¿Sus mayores fortalezas? Provienen directamente de esa forma de ver.
Por ejemplo:
-
Si usted se enfoca de manera natural en oportunidades y posibilidades, esa es una fortaleza. (Por el estilo de Visión)
-
Si valora la estructura, el orden y los sistemas comprobados, esa es una fortaleza. (Por el estilo de Métodos)
-
Si se siente energizado por entornos dinámicos y llenos de acción, esa también es una fortaleza. (Por el estilo de Actividad)
Cuando hable de sus fortalezas, no se limite a enumerar habilidades genéricas.
Describa cómo su forma natural de interactuar con el mundo le permite alcanzar el éxito.
Utilice ejemplos concretos.
Las historias superan a las listas de puntos en todo momento.
Por ejemplo: "Me desempeño mejor cuando las cosas se mueven rápidamente y las prioridades cambian — porque estoy capacitado para identificar lo que realmente importa y motivar a las personas a actuar."
Mucho más memorable que "Soy un buen multitarea," ¿verdad?
Las debilidades no son defectos — Son puntos ciegos del Estilo
Aquí hay algo importante que debe recordar:
-
Cada Estilo de Percepción tiene algunos puntos ciegos.
-
No son defectos de carácter.
-
Son simplemente aspectos que no le resultan naturales porque usted percibe el mundo de manera diferente.
Y eso está bien.
No se trata de ser perfecto. Se trata de ser consciente de uno mismo.
Cuando hable de una "debilidad", enmárcela desde esta perspectiva:
-
Menciónela con honestidad.
-
Explique cómo la gestiona.
-
Conéctela con su desarrollo personal.
Por ejemplo: "Debido a que naturalmente me enfoco en las oportunidades de gran escala, debo ser intencional al manejar los detalles más pequeños. He aprendido a asociarme con personas que sobresalen en la ejecución y a crear listas de verificación personales que me mantienen enfocado."
¿Nota la diferencia?
No está disculpándose por quién es.
Está demostrando que se conoce a sí mismo — y que ha desarrollado estrategias inteligentes para mantenerse eficaz.
¿Por qué funciona este enfoque?
Cuando responde basándose en su Estilo de Percepción:
-
Suena seguro de sí mismo sin presumir.
-
Muestra vulnerabilidad sin parecer débil.
-
Demuestra inteligencia emocional (algo que, dicho sea de paso, los reclutadores valoran enormemente).
¿Lo más importante?
Está ofreciendo al entrevistador una visión auténtica de cómo se integrará en el equipo — no una versión ensayada de sí mismo que desaparece una vez que comienza el trabajo.
Consejos rápidos de preparación antes des su próxima entrevista
Identifique claramente sus fortalezas relacionadas con su Estilo de Percepción. (¿No está seguro de cuáles son? Nuestra Evaluación de Estilo de Percepción puede ayudarle.)
Reflexione sobre sus puntos ciegos.
Piense en ejemplos reales de cómo ha adaptado o mejorado sus habilidades.
Practique cómo enmarcar tanto sus fortalezas como sus debilidades de manera que se conecten con el puesto al que está aplicando.
Mantenga un tono conversacional.
No está dando una conferencia TED — está construyendo una conexión.
Pensamiento Final:
Sea auténtico.
Esa es su verdadera ventaja — no un guion o un truco.
Cuando lidera con sus fortalezas naturales y su autoconciencia, no solo está respondiendo a una pregunta de entrevista, está sentando las bases para una carrera que realmente le corresponde.
Por favor, comparta sus opiniones sobre este tema en la sección de comentarios a continuación.
Descubra más sobre los servicios que ofrecemos para ayudarle a alcanzar el éxito que desea y merece.
© Vega Behavioral Consulting, Ltd., Todos los Derechos Reservados
Acerca de Lynda-Ross
Lynda-Ross Vega es socia de Vega Behavioral Consulting, Ltd. Se especializa en ayudar a líderes corporativos, emprendedores e individuos en comunicaciones interpersonales, dinámicas de equipo, desarrollo personal y gestión del cambio. Lynda-Ross es co-creadora de la Teoría del Estilo de Percepción, una teoría y sistema de evaluación revolucionario en psicología del comportamiento que enseña a las personas cómo liberar sus fortalezas naturales y construir la vida y la carrera que sueñan.
Información adicional sobre Lynda-Ross