¿Qué nos dice la teoría del Estilo de Percepción sobre el liderazgo? Parte 1
Cada Estilo de Percepción respalda una gran cantidad de talentos naturales que las personas con ese Estilo de Percepción encuentran fáciles de aprender, perfeccionar y desempeñar. En este y los siguientes cuatro artículos, exploraré cómo los talentos naturales de cada estilo respaldan diferentes formas de liderazgo.
El liderazgo es una habilidad muy compleja que es difícil de definir con precisión. Gran parte de la investigación sobre el liderazgo se ha centrado en los rasgos más evidentes como el mando, la toma de decisiones, el asumir riesgos, etc. Aunque estas definiciones capturan gran parte de lo que se reconoce ampliamente como liderazgo en los ámbitos empresarial y político, limitan el liderazgo a uno o dos Estilos de Percepción. El liderazgo no puede explicarse solo por el Estilo de Percepción, pero creemos que una definición que excluye a dos tercios de las personas de la posibilidad de liderazgo es incompleta. Preferimos una definición muy amplia de la palabra: El liderazgo ocurre cuando una persona señala una dirección y otros la siguen. Señalar una dirección puede ser algo evidente y específico, o sutil e indistinto. No es la naturaleza de la dirección la que determina el liderazgo, sino la existencia de una relación recíproca: líder y seguidor. El desarrollo de esta relación recíproca no depende del Estilo de Percepción; las personas con cualquiera de los seis estilos pueden liderar. Las personas siguen a un líder porque reconocen, consciente o inconscientemente, que el líder tiene ciertas cualidades:
-
Sus comportamientos se basan en las fortalezas naturales de su Estilo de Percepción.
-
Son conscientes de las limitaciones para entender el mundo que impone su estilo y buscan rodearse de personas con estilos diferentes al suyo y escucharlas.
-
Son conscientes de que cualquier grupo de seguidores está compuesto por personas con estilos diferentes al suyo y encuentran maneras de comunicarse eficazmente con todos los Estilos de Percepción.
-
Proporcionan oportunidades para que la diversidad dentro de su grupo de seguidores se involucre y aproveche habilidades complementarias.
-
Aprenden a "tomar prestadas" técnicas de liderazgo exitosas de otros Estilos de Percepción y a utilizarlas de una manera que refleje su propio estilo y su personalidad única.
Usando esta definición de liderazgo, creemos que las personas con los seis Estilos de Percepción son capaces de liderar.
Echemos un vistazo a las dos primeras de estas cinco cualidades (veremos las tres últimas en la Parte 2):
-
Sus comportamientos se basan en las fortalezas naturales de su Estilo de Percepción.
-
A menudo hemos hablado y escrito que las personas están más satisfechas y encuentran más significado en sus vidas, sin importar lo que hagan, cuando sus acciones se basan en sus habilidades naturales. También es cierto que las personas son más eficaces y eficientes cuando utilizan habilidades que están naturalmente respaldadas por su Estilo de Percepción. Los líderes son conscientes de sus propias habilidades naturales, las desarrollan y las utilizan tanto como sea realista, posible y apropiado. El comportamiento que es congruente con el estilo "resuena" con los demás, mientras que el comportamiento incongruente con el Estilo de Percepción carece de la fluidez y gracia natural que inspira confianza y el deseo de seguir, sin importar cuán efectivo sea.
-
-
Son conscientes de las limitaciones para entender el mundo que impone su estilo y buscan rodearse de personas con estilos diferentes al suyo y escucharlas.
Uno de los aspectos más importantes de la Teoría del Estilo de Percepción (PYP) es que la comprensión del mundo de cada persona está limitada por su Estilo de Percepción. Aunque este es un concepto fácil de aprender y entender intelectualmente, es un desafío integrarlo en las acciones diarias. Los líderes no solo entienden y aceptan que tienen una visión incompleta del mundo, sino que también reconocen las limitaciones prácticas de su perspectiva y buscan activamente el consejo de otros con estilos diferentes para ayudarlos a comprender completamente situaciones e ideas importantes.
Por favor, comparta su opinión sobre este tema en la sección de comentarios a continuación.
Descubra información adicional sobre los servicios que tenemos disponibles para ayudarle a alcanzar el éxito que usted desea y se merece.
© Vega Behavioral Consulting, Ltd. Todos los Derechos Reservados
Acerca de Lynda-Ross
Lynda-Ross Vega es socia en Vega Behavioral Consulting, Ltd. Se especializa en ayudar a líderes corporativos, emprendedores e individuos con la comunicación interpersonal, la dinámica de equipos, el desarrollo personal y la gestión del cambio. Lynda-Ross es co-creadora de la Teoría de los Estilos de Percepción, una teoría revolucionaria de psicología del comportamiento y un sistema de evaluación que enseña a las personas cómo liberar sus fortalezas naturales y construir la vida y la carrera de sus sueños.
Información adicional sobre Lynda-Ross