Estilo de Percepción y Colaboración
Descubra el Poder de la Colaboración a través del Estilo de Percepción
La colaboración no es simplemente una palabra de moda — es el motor esencial de la conexión, la innovación y el progreso. Ya sea que usted esté gestionando relaciones en el ámbito familiar, colaborando con colegas en el entorno laboral o trabajando en equipo por una causa común, la capacidad de colaborar determina los resultados, impulsa la creatividad y convierte las metas en logros posibles.
Pero he aquí una realidad importante: Toda la gente no se aplica a la colaboración de la misma forma. Comprender cómo su Estilo de Percepcióninfluye en su forma natural de colaborar — y reconocer las fortalezas que otros aportan — puede marcar la diferencia entre el éxito y la frustración.
¿Por qué es importante la colaboración?
Una colaboración efectiva genera resultados más enriquecedores, creativos y profundamente satisfactorios.
No se trata únicamente de trabajar en conjunto; consiste en aprovechar las distintas fortalezas, ideas y perspectivas que cada persona aporta. Cuando se lleva a cabo correctamente, la colaboración:
- Desbloquea un mayor potencial y estimula la creatividad.
- Fortalece los vínculos y promueve la confianza mutua.
- Genera resultados que superan lo que podría alcanzarse de manera individual.
Sin embargo, no todas las colaboraciones fluyen de manera armoniosa. Los malentendidos y las diferencias en los enfoques pueden obstaculizar incluso las mejores intenciones. Es en estos casos donde el Estilo de Percepcióncobra relevancia.
¿Qué es la Teoría del Estilo de Percepción™?
Desarrollada por Gary M. Jordan, PhDy Lynda-Ross Vega, la Teoría del Estilo de Percepciónrevela que cada persona percibe el mundo a través de un lente único. Esta perspectiva natural — su Estilo de Percepción— influye en cómo interactúa con los demás, cómo expresa sus ideas y cómo colabora en equipo.
Existen seis Estilos de Percepcióndistintos, cada uno con fortalezas, preferencias y formas particulares de construir conexión. Cuando comprende su Estilo de Percepción,puede:
-
Colaborar de manera más efectiva al aprovechar sus fortalezas naturales.
-
Reducir fricciones y aumentar la sinergia en los equipos.
-
Valorar diferentes perspectivas y construir relaciones más sólidas y productivas.
Explore los seis estilos de percepción y la colaboración
Cada Estilo de Percepcióntiene una relación única con la colaboración. Haga clic a continuación para explorar el que más resuene con usted:
¿No está seguro cuál Estilo de Percepción lo representa mejor?
Ahí es donde la evaluación de Estilo de Percepción le ayudará. En solo unos minutos, usted recibirá:
-
Una descripción completa de su Estilo de Percepciónpersonal.
-
Una guía de acción de 45 páginas titulada ¡Celebra Quién Eres!que contiene herramientas e información adaptadas para usted.
-
Aprenda a colaborar de manera efectiva, sin importar el escenario.
Preguntas Frecuentes sobre el Estilo de Percepción y la Colaboración Efectiva
¿Qué es el Estilo de Percepción™?
El Estilo de Percepción™ es la manera única en que cada persona interpreta el mundo. Influye en cómo se comunica, toma decisiones, colabora y se relaciona con los demás. Comprenderlo ayuda a reconocer las fortalezas propias y apreciar las diferencias de otros.
¿En que forma mejora la colaboración el conocer mi Estilo de Percepción?
Al conocer su Estilo de Percepción, puede identificar su manera natural de colaborar, adaptarse a otros estilos y aprovechar las fortalezas de cada persona. Esto reduce conflictos, mejora la comunicación y fortalece los resultados del trabajo en equipo.
¿Cuántos Estilos de Percepción existen?
Existen seis Estilos de Percepción distintos, cada uno con sus propias fortalezas, puntos ciegos y preferencias de comunicación e interacción. Todos son igualmente valiosos y complementarios.
¿Quién desarrolló la Teoría del Estilo de Percepción™?
La teoría fue desarrollada por Gary M. Jordan, Ph.D. y Lynda-Ross Vega, quienes combinaron décadas de experiencia en psicología, coaching y desarrollo organizacional para crear una herramienta práctica que conecta la percepción individual con el comportamiento observable.
¿Qué es la Evaluación del Estilo de Percepción™ (PSA)?
La Evaluación del Estilo de Percepción™ (PSA) es una prueba en línea que revela su estilo único mediante una lista de adjetivos. Al calificarlos según cómo lo describen, el sistema identifica el Estilo de Percepción que mejor refleja su forma natural de ver el mundo.
¿Qué beneficios obtengo al conocer mi Estilo de Percepción?
Conocer su estilo le permite aprovechar sus talentos naturales, mejorar la comunicación, fortalecer relaciones y trabajar de manera más colaborativa. También ayuda a comprender mejor las diferencias que pueden causar conflictos o malentendidos.
¿Qué papel juega la experiencia de vida en mi Estilo de Percepción?
La teoría reconoce que su percepción innata se combina con la experiencia de vida. Esta mezcla define cómo manifiesta sus fortalezas y cómo responde ante los desafíos. Por eso, aunque comparta un estilo con otros, su expresión es única.
¿Qué relación tiene el Estilo de Percepción con el trabajo en equipo?
La colaboración efectiva requiere comprender que cada persona aborda las tareas y la comunicación de manera distinta. El Estilo de Percepción ofrece un marco para reconocer y valorar esas diferencias, facilitando equipos más productivos y equilibrados.
¿Qué es la guía “¡Celebra Quién Eres!”?
¡Celebra Quién Eres! es una guía personalizada que se entrega después de completar la evaluación PSA. Ofrece información práctica sobre sus fortalezas, capacidades y formas de aplicar su estilo en la vida personal y profesional.
¿Cómo puedo descubrir mi propio Estilo de Percepción?
Puede descubrir su estilo completando la Evaluación del Estilo de Percepción™ en línea disponible en thepowerofyourperception.com. En pocos minutos obtendrá resultados personalizados y una guía para aplicar su estilo de manera efectiva.
¿Quisiera saber más sobre cada uno de los seis Estilos de Percepción?
Para ver una presentación de tres minutos sobre un Estilo de Percepciónespecífico, haga clic en la imagen correspondiente a continuación:
Lynda-Ross Vega se ha sentido fascinada por lo que motiva a las personas desde su infancia. Su curiosidad por la diversidad humana y cómo sacar lo mejor de cada persona la condujo a una carrera multifacética en los sectores financiero, tecnológico y de consultoría conductual. Ha desempeñado roles que incluyen alta ejecutiva, empresaria, propietaria de negocios, consultora, coach, hija, hermana, esposa, madrastra y abuela.
Gary Jordan, Ph.D., cuenta con más de 40 años de experiencia en psicología clínica, evaluación del comportamiento, desarrollo individual y coaching. Obtuvo su doctorado en psicología clínica en la California School of Professional Psychology—Berkeley en 1980.




