Estilo de Percepción denominado Actividad y la comunicación
Compartiendo experiencias a través de la conexión
La comunicación es la acción fundamental que une o separa a las personas.
Todos queremos ser comprendidos. Buscamos las palabras perfectas, el tono correcto y el enfoque adecuado. Pero a menudo, lo que queremos decir no es lo que otros oyen, y lo que otros oyen no siempre es lo que queríamos decir.
Eso no se debe a que usted o la otra persona no sean inteligentes o no se esfuercen lo suficiente. Es porque las palabras que elige, el significado que pretende y los desencadenantes que escucha están moldeados por su Estilo de Percepción denominado Actividad.
Qué hace única la comunicación del Estilo de Percepción Actividad
Con el Estilo de Percepción denominado Actividad,la comunicación es mucho más que palabras — es una experiencia dinámica y personal. Usted conecta con las personas al enfocarse en ellas, no solo en el tema. Su energía atrae a los demás, y su calidez natural da vida a las ideas.
Usted se destaca en la comunicación cuando puede:
-
Crear una conexión personal rápidamente, identificando detalles clave y haciendo que los demás se sientan incluidos de inmediato.
-
Involucrar a otros a través de historias animadas que aportan significado, humor y emoción a la conversación.
-
Enfocarse en la persona, no solo en el contenido, ajustando su tono, postura y gestos para hacer que los demás se sientan cómodos.
-
Escuchar activamente en busca de señales personales, creando conexiones a través de experiencias compartidas y detalles personales.
Para usted, la comunicación se trata de hacer que los demás se sientan vistos, incluidos y parte de un momento compartido — no solo de transmitir un mensaje.
Dónde puede fallar la comunicación
Incluso con sus fortalezas naturales en la comunicación, hay momentos en los que su mensaje no se recibe como lo esperaba. Esa sensación de no ser comprendido — o de no comprender a los demás— suele aparecer cuando su comunicación de estilo Actividad está en marcha, pero no está atento a posibles desconexiones:
-
Se enfoca tanto en la persona que puede pasar por alto detalles clave del contenido.
-
Le resulta difícil ceñirse solo a hechos y datos sin contexto.
-
Las conversaciones tienden a desviarse cuando una historia le recuerda otra.
Estas no son fallas — son simplemente aspectos naturales de su estilo. Con conciencia, se convierten en oportunidades para fortalecer la conexión y profundizar la comprensión.
Por qué es importante comprender su Estilo de Percepción
La comunicación es una de las herramientas más esenciales para construir relaciones, compartir ideas y crear comprensión mutua.
Para alguien con su Estilo de Percepción denominado Actividadla comunicación efectiva no se trata solo de hablar, sino de crear conexiones genuinas de persona a persona que dejen una impresión duradera.
Cuando comprende y adopta su Estilo de Percepción denominado Actividad,usted puede:
-
Construir relaciones significativas basadas en la confianza y experiencias compartidas.
-
Crear conexiones genuinas y comprensión con los demás.
-
Compartir sus ideas de manera que resuenen.
-
Comunicar con confianza en cualquier entorno.
No se trata de cambiar quién es usted, sino de perfeccionar sus fortalezas naturales para hacer que su comunicación sea aún más impactante.
Tome Acción: Descubra su Estilo de Percepción
La evaluación de Estilo de Percepciónno solo resalta sus fortalezas; también le proporciona herramientas prácticas y perspectivas estratégicas para comunicarse con eficacia y expresarse con confianza.
Al realizar la evaluación, recibirá:
-
Una guía de acción personalizada de 45 páginas ¡Celebra Quién Eres!diseñada específicamente para el Estilo de Percepción denominado Actividad.
-
Análisis detallados sobre sus aptitudes en comunicación y conexión interpersonal.
-
Estrategias concretas para cultivar confianza y establecer afinidad en cualquier interacción.
Comience a comunicarse con enfoque, calidez y autenticidad — y conéctese de maneras que se sientan estimulantes y fieles a quien usted es.
Explore los seis Estilos de Percepción y la comunicación
¿Tiene curiosidad sobre cómo los diferentes Estilos de Percepciónabordan la comunicación? Explore a continuación para obtener información sobre cada estilo único:
Comprender su estilo es solo el primer paso. Reconocer y valorar las fortalezas que los demás aportan a la comunicación convierte las conversaciones en oportunidades para la conexión y relaciones más sólidas.
¿No está seguro cuál Estilo de Percepción lo representa mejor?
Ahí es donde la evaluación de Estilo de Percepción le ayudará. En solo unos minutos, usted recibirá:
-
Una descripción completa de su Estilo de Percepciónpersonal.
-
Una guía de acción de 45 páginas titulada ¡Celebra Quién Eres!que contiene herramientas e información adaptadas para usted.
-
Aprenda a colaborar de manera efectiva, sin importar el escenario.
Preguntas frecuentes sobre el Estilo de Percepción denominado Actividad y la comunicación efectiva
¿Qué es el Estilo de Percepción denominado Actividad?
El Estilo de Percepción denominado Actividad describe una manera natural de experimentar el mundo centrada en la conexión con las personas. Quienes tienen este estilo tienden a comunicarse con energía, empatía y entusiasmo, enfocándose más en las relaciones humanas que en los datos o hechos fríos.
¿Cómo influye el Estilo de Percepción denominado Actividad en la comunicación?
Influye al hacer de la comunicación una experiencia dinámica. Las personas con este estilo priorizan la interacción personal, utilizan historias, gestos y tono emocional para transmitir su mensaje, y suelen conectar fácilmente con los demás.
¿Por qué se dice que la comunicación es una “acción que une o separa a las personas”?
Porque la comunicación no solo depende de las palabras, sino de cómo cada persona interpreta los mensajes. Las personas que poseen el Estilo de Percepción denominado Actividad moldean esa interpretación, haciendo que lo que uno dice no siempre sea lo que el otro entiende.
¿Qué fortalezas naturales caracterizan a la comunicación del Estilo de Percepción denominado Actividad?
Entre sus fortalezas destacan la capacidad de generar conexión personal inmediata, usar relatos que inspiran emoción, adaptarse al tono de los demás y escuchar activamente para captar señales personales.
¿En qué situaciones puede fallar la comunicación de personas con el Estilo de Percepción denominado Actividad?
La comunicación puede complicarse cuando la persona con Estilo de Percepción denominado Actividad se enfoca tanto en las emociones y la conexión que pierde de vista los detalles o la estructura del contenido, o cuando las conversaciones se desvían fácilmente hacia anécdotas.
¿Qué diferencia a este estilo de otros Estilos de Percepción?
A diferencia de otros estilos más orientados al análisis, la estructura o la lógica, el Estilo de Percepción denominado Actividad se basa en la energía interpersonal y la empatía. Busca generar cercanía y entusiasmo, más que precisión o control.
¿Cómo puede una persona con el Estilo de Percepción denominado Actividad mejorar su comunicación?
Puede hacerlo manteniendo su enfoque cálido y personal, pero reforzando la claridad de los mensajes. Ser consciente de los detalles clave y estructurar las ideas antes de comunicarlas ayuda a evitar malentendidos.
¿Qué papel juega la empatía en este Estilo de Percepción?
La empatía es el núcleo de este estilo. Permite que las personas con el Estilo de Percepción denominado Actividad comprendan y respondan a las emociones ajenas, creando vínculos genuinos y facilitando la colaboración y la confianza.
¿Qué beneficios tiene comprender su propio Estilo de Percepción?
Conocer su Estilo de Percepción le permite aprovechar sus fortalezas naturales, adaptarse mejor a los estilos de los demás y comunicarse de manera más auténtica y efectiva en contextos personales y profesionales.
¿Cómo puedo descubrir si poseo el Estilo de Percepción denominado Actividad?
Puede descubrirlo completando la Evaluación del Estilo de Percepción™ (PSA), una herramienta en línea que identifica su estilo único a través de una serie de descripciones personales. Tras completarla, recibirá la guía ¡Celebra Quién Eres!, con información detallada sobre sus fortalezas y estrategias de desarrollo.
¿Quisiera saber más sobre cada uno de los seis Estilos de Percepción?
Para ver una presentación de tres minutos sobre un Estilo de Percepciónespecífico, haga clic en la imagen correspondiente a continuación:
Lynda-Ross Vega se ha sentido fascinada por lo que motiva a las personas desde su infancia. Su curiosidad por la diversidad humana y cómo sacar lo mejor de cada persona la condujo a una carrera multifacética en los sectores financiero, tecnológico y de consultoría conductual. Ha desempeñado roles que incluyen alta ejecutiva, empresaria, propietaria de negocios, consultora, coach, hija, hermana, esposa, madrastra y abuela.
Gary Jordan, Ph.D., cuenta con más de 40 años de experiencia en psicología clínica, evaluación del comportamiento, desarrollo individual y coaching. Obtuvo su doctorado en psicología clínica en la California School of Professional Psychology—Berkeley en 1980.




