Y un placer conocerlo

Y un placer conocerlo

Foto de Ricardo Vega, Guía Certificado de Estilo de Percepción en Your Talent Advantage

Este es mi cuarto blog en una serie de seis, en los que abordo el desafío de encontrar y guiar a las personas adecuadas para nuestras organizaciones. El proceso de entrevista es una combinación de arte y ciencia, y a menudo se reduce a nuestra intuición sobre una persona.  El proceso prolongado de preguntas y respuestas en las entrevistas puede ser tedioso y, a menudo, arroja resultados inconclusos.  Compartí mis puntos de vista sobre este tema en un blog titulado “Y mucho gusto en conocerlo…” publicado el pasado mayo, en el blog titulado “Y mucho gusto en conocerlo tambien..” publicado el pasado julio, y en el blog titulado “Mucho gusto en conocerlo” publicado el pasado octubre.  

En este blog, me gustaría proponer que, si nuestro cuarto candidato se presentara de la siguiente manera, podríamos determinar con mayor precisión el impacto que este candidato tendría en nuestro equipo: 

"Hola, mi nombre es Ricardo “G” Vega. Me gustaría compartir información detallada sobre mí mismo. La he organizado en categorías que considero de interés para ustedes:

  • Me desempeño mejor en entornos que son exigentes, desafiantes, con problemas que deben resolverse, tareas que deben completarse y decisiones que deben tomarse.  Me atraen entornos orientados a resultados, sin ambigüedades, competitivos, y que fomentan el esfuerzo individual heroico. 

  • El pasado tiene poco interés para mí porque entiendo que ya no puede ser modificado y considero que enfocarse en decepciones y errores es una pérdida de tiempo improductiva.  Disfruto de los desafíos y las oportunidades que representan los objetivos a corto plazo, y aunque me intrigan las posibilidades a largo plazo, dedico poco tiempo a concentrarme en un futuro distante. 

  • Prefiero aprender a través de un enfoque práctico.  Actúo, cometo errores, analizo lo sucedido, cambio de táctica y vuelvo a intentarlo.  Por encima de todo, encuentro insoportable el aprendizaje detallado, no aplicado, teórico y paso a paso.

  • Soy un comunicador audaz y confiado que da instrucciones, establece directrices y comunica con firmeza utilizando “deberías” y “debes”.  Mi estilo de comunicación puede ser intimidante, y no dudo en ofrecer consejos no solicitados y respuestas seguras.

  • Soy un defensor del cambio que encuentra estímulo en el desafío de descubrir nuevas maneras de realizar las cosas.  Me impulso a mí mismo y a quienes me rodean a avanzar continuamente hacia el futuro con propósito, dirección y aceptación total de los cambios involucrados.

  • Me motiva la oportunidad de tener control sobre mí mismo, los demás y el entorno.  Estoy impulsado a dirigir mi propio camino, asumir retos audaces y superar los límites de mi energía y resistencia. 

  • Enfrento conflictos con la intención de superar a la oposición y creo que la resolución de conflictos se logra cuando una parte emerge victoriosa.  Respondo a la resistencia con mayor determinación y puedo perder de vista los costos asociados a mi compromiso inquebrantable de ganar.

  • Me resulta difícil integrarme a un equipo como “un miembro más” y rápidamente expreso mi opinión y busco oportunidades para liderar.  Aunque soy inflexible en mis expectativas, soy franco en elogiar y recompensar los éxitos y las contribuciones individuales. 

  • Como gerente, soy fuerte y directo.  Exijo altos niveles de rendimiento (los mismos estándares que me aplico) y espero que otros completen las tareas asignadas y presenten resultados.  Establezco metas desafiantes e impongo plazos ajustados para forzar a otros a alcanzar su máximo potencial.  Proporciono retroalimentación rápida y franca, sin suavizar mis opiniones.

  • Soy un líder audaz y valiente que siempre tiene claro el rumbo a seguir y muestra una perseverancia implacable en la consecución de objetivos a corto plazo. Ofrezco a mis seguidores instrucciones claras y expectativas inequívocas sobre su compromiso.

  • Persuado de manera directa y audaz y considero que la fuerza de mi presentación garantizará el acuerdo.  Me impaciento con quienes requieren evidencia elaborada y detallada, y suelo descartarlos para continuar adelante.

Con este tipo de información, sería mucho más fácil mantener una conversación con un nuevo empleado para centrarse en las fortalezas que complementan al equipo y ayudarlo a integrarse en un rol donde pueda contribuir significativamente.

Del mismo modo, al buscar empleo, comprender las propias fortalezas permitirá tanto al entrevistador como al candidato formular preguntas específicas para garantizar que el rol y el candidato se adapten mutuamente para maximizar el potencial del candidato.

El enfoque respaldado científicamente para obtener esta información es su Estilo de Percepción. Conocer sus fortalezas y las de los demás marca una diferencia significativa para alcanzar la felicidad y el éxito en el trabajo.

Explore nuestras herramientas para gerentes y coaches, así como nuestro Plan de Carrera. ¡No se arrepentirá!


 
Add Comment:
Please login or register to add your comment or get notified when a comment is added.
1 person will be notified when a comment is added.